CSB Newsletter de Bridge Articulo N° 36 Día 22 de Febrero 2008 |
||||||||||||||
www.confsudbridge.org... lee en Hits todo el bridge en español click aqui |
||||||||||||||
Trataremos de enviarles manos
sencillas donde grandes jugadores ...
nos enseñen a pensar
bridge...compartan sus pensamientos...
Eliminación
Incompleta
por A. Finckelstein
Sur juega 6
¿Como debe jugarse la mano? Solución: Oeste sale con la Q La estrategia a seguir en este caso es forzar a alguno de los adversarios a jugar hacia la tenaza en el naipe de diamante o al doble fallo, y el problema estará resuelto. El juego de eliminación si impone en este caso, sin embargo, siendo que faltan cinco cartas de triunfo, no se puede dar tres vueltas de arrastre y además conservar un triunfo en el muerto. Sur ejecuta entonces el golpe con
una eliminación incompleta, toma con el A Ahora K Continúa con el tercer trébol de su mano...Si el adversario que toma la baza, no tiene el triunfo faltante, estará obligado a jugar diamante, o trébol al doble fallo. De las dos formas el contrato se cumple. Evidentemente que si la mano que toma el tercer trébol posee también el último triunfo, el declarante se verá obligado a acertar la finesse en diamante. Sin embargo, la línea de juego indicada proporciona suficientes posibilidades para realiza el contrato sin recurrir a la finesse. Se ve que el declarante consigue
hacer la eliminación incompleta y gana el pequeño slam sin recurrir a la finesse
a la Q Es de destacar que es necesario dejar un triunfo alto en el muerto; si no se hace así, Este sobre-falla el ultimo trébol de su compañero, y ahora el declarante no puede aprovechar el doble fallo. Las cuatro manos eran:
|